El Valencia CF y la Asociación de Futbolistas VCF recuerdan a las víctimas de la DANA en el Monumento de la Afición
Al emotivo acto han asistido Javier Solís, Miguel Ángel Bossio y Fernando Giner, entre otros
El XIV Encuentro de Fundaciones de Clubes de Fútbol Profesional, organizado por el Valencia CF, la Fundació VCF y la Fundación LaLiga ha concluido con la exposición formativa “10 años del Departamento de Patrimonio del Valencia CF. Análisis y retos en la gestión patrimonial”, que ha puesto en valor el trabajo que viene desarrollando este Departamento del Club, de la mano de la Fundació VCF.
El eje vertebrador de esta edición, con presencia de las Fundaciones de LaLiga Santander y LaLiga Smartbank, ha sido la gestión estratégica de la responsabilidad social en un contexto normativo, económico, ambiental y social que exige compromisos y honestidad en el reporte de la información relacionada con esta materia.
El XIV Encuentro arrancó el miércoles en Mestalla con la bienvenida a todos los participantes, que pudieron disfrutar del Tour, por parte del presidente del Valencia CF, Anil Murthy, y el director general de la Fundació VCF, Teo Swee Wei. Por su parte, la jornada de trabajo del jueves 25 se ha desarrollado en el Hotel SH Valencia Palace.

“Somos conscientes de la capacidad de los clubes de fútbol -afirmaba el presidente- para contribuir a mejorar la sociedad y no hemos de tener miedo a asumir esa responsabilidad. Tenemos que ser referentes sociales y trabajar en equipo colaborando con entidades públicas y privadas. Estoy seguro de que los responsables de los clubes de fútbol y de sus fundaciones sentimos que nuestras acciones cumplen con su objetivo: contribuir a mejorar la sociedad.”

“Este Encuentro -destacaba el director general- debe de servirnos para reforzar y mejorar nuestras iniciativas y para afrontar el futuro trabajando por la gestión más idónea de la responsabilidad social. La sociedad que nos rodea nos necesita más que nunca y este es nuestro compromiso. En la Fundació VCF estamos volcados en tres pilares: el área social, el área patrimonial y el área educativa.”

Estos encuentros comenzaron a celebrarse en 2004 y, desde entones, han venido desarrollándose en diversos lugares y sedes. Todos ellos han compartido un claro objetivo: facilitar un lugar de encuentro que permita compartir experiencias entre sus asistentes, multiplicar la colaboración entre clubes/fundaciones, lograr un aprendizaje común y aproximarse a las necesidades y retos que actualmente se abordan en el fútbol profesional.
Últimas noticias Ver todas
Más de 300 jugadores de los equipos de Fútbol 8 y Fútbol 11, técnicos y trabajadores realizaron un acto conjunto en recuerdo de las víctimas y afectados
Son los jugadores 123, 124 y 125 que, tras jugar al menos en el VCF Mestalla, se estrenan con el primer equipo desde 1992
En este miércoles, 29 de octubre de 2025, se cumple un año de la fatídica riada que devastó numerosos municipios de la Comunitat Valenciana
Partners Oficiales